Entradas

LA UBICACIÓN DEL NEGOCIO II. ENFOQUES BÁSICOS

Imagen
A veces lo evidente pasa desapercibido ante la búsqueda de datos para tomar una decisión. Al margen de la existencia de tráfico de personas por delante del local, que es lo evidente, s i tuviera que marcar prioridades con respecto a la localización de una tienda en un centro comercial, para decidir si abrirla o no, los factores por orden serían: Ubicación del centro Competencia del centro Marcas presentes en el centro Distribución del centro Flujos Visibilidad del local en cuestión Riesgos Fachada  Distribución interior Por tanto tenemos una varias opciones dentro del centro comercial, sabemos que ese es el centro, que determina si es o no nuestra opción.  Pensamos siempre en máximos, no hemos entrado a negociar con el centro comercial. 1. Marcas presentes en el centro.  Ubicar la zona de ocio y restauración en primer lugar, definiendo el peso de la misma en la generación de tráficos. Alimentación, ubicación del supermercado o hipermercado. Grandes m...

CUELLOS DE BOTELLA

Imagen
L a velocidad y la precisión van reñidas, pero no son incompatibles. Ser parte de un proceso conlleva sus ventajas e inconvenientes, pero ante todo requiere ser consciente de donde se aporta valor y donde se resta valor al proceso. En ocasiones las ganas de aportar valor en todo aquello donde estamos nos llevan a situaciones extrañas, casi diría egocéntricas. Esto nos puede llevar a ser cuello de botella de otros procesos, por no diferenciar entre lo importante y lo urgente. Urgente para mi, frente urgente para el proceso. Importante sólo para mi, por el gusto de sentir que puedo aportar más valor y lucirme, quizás en donde me encuentro más seguro. Básicamente por no ser importante para uno, no llegar a entender el sentido de la urgencia que pueda tener  el otro. Otras debiendo aportar, lo que hacen es un pase ligero a la siguiente fase. Lo cierto es que no es fácil, depende de la posición en la que se encuentre uno en el proceso. Quizás si nos enco...

CONSTRUIR Y DESTRUIR EQUIPOS

Imagen
Trabajar con un equipo de personas supone establecer una sintonía en el largo plazo entre los objetivos generales del grupo y los individuales de los diferentes miembros.  Si no tenemos en cuenta este enganche a los intereses personales, cualquier desarrollo o proyecto comenzará a perder su máximo potencial, para quedarse en una pura inercia de seguimiento ciego de unas pautas, que acertadas o no le harán perder a sus participantes el sentido de logro personal y acabarán por desengancharlos totalmente del proyecto grupal. Esta sutil grieta se acentuará en la medida que una falta de comunicación de objetivos y perspectivas globales se traduzca en una pura posición de inercia o de incluso oposición silenciosa. Tirar la toalla o quemarse, serían los efectos resumen. Pero la sintomatología en términos de rendimiento es muy sutil, la diferencia entre los mínimos, la media y el máximo potencial queda tapada por multitud de variables (excusas) muy diferentes (presión, c...

LA UBICACIÓN DEL NEGOCIO

Imagen
¿Cuánto pesa en el éxito del negocio la ubicación? Estos días andamos todos un poco impactados con la apertura del Primark de Gran Via. ¿Realmente existía tanta gente que no tenía acceso a una tienda Primark?, en Madrid ya había unas cuantas.  Pues parece que la ubicación estimula el consumo de tu marca, aunque esta sea claramente identificable, tenga un posicionamiento claro y si la necesitas puedas irte sin problema a un centro comercial a comprarlo en una de sus tiendas. Es lo que tienen los nuevos templos del consumo, atraen multitudes. Al parecer Amancio Ortega ya en sus comienzos siempre lo tuvo claro, esquinado y el más grande de los que hubiera en la zona. Desconozco si tenía en mente conceptos como el pell off o el ratio de conversión, pero lo cierto es que viendo lo visto nadie puede dudar que su estrategia hasta la fecha ha sido acertada. Probablemente entre esquina y esquina encontremos diferencias e incluso cierres, pero a base de crear marca y calent...

CRECIMIENTO ORGÁNICO EN FRANQUICIA

Imagen
Crecer en franquicia aprovechando los propios franquiciados ya existentes, es una de las formas más sólidas y rápidas de crecer. Sí, lo has leído bien, forma rápida de crecer. Quizás al principio debemos dar un tiempo a que nuestros franquiciados asimilen el negocio, pero llegado ese momento esa espera valdrá la pena para que ganen confianza en el negocio.  Una vez que prueben las mieles del éxito serán los más acérrimos defensores de la marca y quienes más rápidamente invertirán en ella. Para plantear este crecimiento orgánico debemos diseñar en la propia franquicia anclas que nos permitan acentuar la simbiosis (si nos sinceramos, sobre todo dependencia del franquiciado) entre las partes, franquiciador y franquiciado. Ventajas, llegado un punto si estas anclas son fuertes, el franquiciador podrá desplazar estructuras de personal hacia el franquiciado reduciendo estructura, sin perder control. Inconvenientes, deberemos invertir en las anclas constantemente, ...

VAMOS A VENDER...FRANQUICIAS

Imagen
Cada uno tiene su particular manual de como hacerlo. Es un tema delicado, se plantean varios postulados. No es vender solo informo, ellos compran. Es venta, pero una venta más fría, piénselo. Es venta, somos los mejores, compre. A menos que tengas una marca fuerte que te diferencie de una forma clara en el mercado, y un modelo de negocio único, Franquiciar exige método y empatía a partes iguales, para poder generar confianza y que exista la comunicación necesaria para que se replique el negocio y ambas partes encuentren lo que buscan: dinero, realización personal, autonomía,... MÉTODO Hay mucha  estadística  (hay que generar volumen y/o hay que ser preciso sobre el perfil que buscamos) y proceso , análisis de perfil y selección, conocimiento de lo que buscan y comunicación, apoyada por un proceso informativo claro y desestructurado, para que asimile toda la información que se le transmite y se visualice al frente del negocio como inversor o autoemp...

LA CONTABILIDAD DE GESTIÓN EN FRANQUICIA

Imagen
Si no tenemos la mayor información posible,vamos dando palos de ciego, aquí ya no vale la intuición. Estamos hablando de una red de diferentes puntos de venta, de mucha información, e información que cambia rápidamente. Esta información debe ser procesada y utilizada en nuestro beneficio, no se trata de generar reportes anuales o mensuales sin apenas utilidad práctica, debe ser la herramienta básica para la Dirección Comercial , la gran desatendida de la franquicia. Como son empresarios independientes...como les voy a decir de forma constante lo que tienen que hacer, se lo he enseñado durante la formación, se lo he repetido tres veces que lo tienen que hacer y ya no insisto...regulado correctamente en el contrato, gestionado desde un inicio esa dirección comercial será fundamental en la relación entre franquiciador y franquiciado ya que le permitirá sacar el máximo potencial a la replica. Muchas veces, el franquiciado, durante los períodos de  vacas gorda ,no ha que...